Una Historia de historias

«Una Historia de historias» es un proyecto de memoria histórica, centrado en la materialidad de la memoria, que busca rescatar y traer al espacio público esas historias personales o familiares que no figuran en ningún libro de historia, pero que conforman la Historia de un país, reflejan las huellas y las cicatrices que esos tiempos de violencia y convulsión política dejaron en el paisaje de nuestra memoria colectiva.

Este proyecto

«Una Historia de historias» es un blog donde cualquiera puede participar, aportando su objeto

y su historia. El único requisito es que sean reales y guarden relación con la temática.


¿Por qué este proyecto?

«Una Historia de historias» nace a raíz del proyecto de memoria histórica «Ruta al Exilio», del que pude formar parte el verano de 2024.


Quería, ante todo, un proyecto didáctico y participativo, que nos acercara a la Historia desde otro ángulo. Gracias a estos objetos personales y a las historias que nos cuentan, conocemos la Guerra Civil, el exilio, la dictadura y la resistencia antifranquista a través de la vida cotidiana de quienes las vivieron, y también la impronta que estas han dejado en los legados familiares.


Un espacio público y accesible en el que compartir y conocer experiencias muy

diversas que, sin embargo, comparten un telón de fondo. ¿El objetivo? Poner en valor estos

objetos, y animar a jóvenes y adultxs a preguntar a sus mayores por las historias de la familia

durante la guerra civil y la dictadura. Y también asegurarse de que esas historias no se pierden,

sino que se conservan, y más que eso: realizan una labor didáctica para con el presente. 


Son historias privadas, íntimas, muchas veces acalladas, pero también cachitos de la Historia de

un país. Una Historia de historias. 


¿Por qué la materialidad de la memoria?

Los objetos, ya provengan de yacimientos arqueológicos o de las familias que los han conservado,

nos permiten abordar la Historia desde la realidad personal y familiar de aquellos que la sufrieron.

Nos abren a otras vivencias y otras miradas, muy personales y muy específicas, que se pierden

al hacer una narración general de los hechos. 


Al centrar el proyecto en la materialidad, se juega, además, con la idea de museo: este es un museo

que construimos entre todxs; entre todxs construimos una historia y una memoria colectivas,

tejiéndola a partir de los hilos de nuestras memorias individuales, a partir de los objetos que

conforman nuestro patrimonio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario