En primer lugar, ¡gracias por participar! Este es un espacio donde compartir esos objetos que de una forma u otra fueron testigos o actores de fondo durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Sus historias acostumbran a quedarse en la intimidad familiar, en el mejor de los casos, o a perderse al fallecer quienes las conocían, en el peor. Sin embargo, tienen un enorme valor histórico, y también social: a través de ellas, accedemos a la Historia con otra mirada, mucho más cercana, más real.
Por otra parte, también es una manera de enriquecer nuestra perspectiva conociendo las diversas experiencias que han compartido otras personas. Este proyecto aspira a convertirse en un museo vivo y participativo, donde se recupere y se ponga en valor a todas esas historias al borde del olvido.
Para formar parte del proyecto, sólo tienes que escribirme al email de contacto y mandarme una fotografía del objeto y un texto donde expliques la historia que tiene detrás (en la lengua que prefieras), y cómo esa historia ha llegado hasta ti. También, si puedes, el lugar del que proviene el objeto, para poder añadirlo al mapa. Y si tienes cualquier duda, no dudes en escribir a unahistoriadehistorias@gmail.com
¿Qué debería aparecer en mi texto?
· un título: puede ser una descripción del objeto, algo más metafórico...
· presentación del objeto: ¿qué es? ¿tiene alguna particularidad? ¿cómo ha llegado hasta ti? ¿de dónde proviene (ubicación geográfica)?
· fuente: ¿quién te contó esa historia? ¿qué relación tiene contigo?
· la propia historia: historia del objeto o historia a la que está vinculada al objeto.
Extensión máxima: 350 palabras
(Como este proyecto todavía está naciendo, todos los parámetros están en fase de prueba. Si creéis que el límite de palabras no se adecúa a vuestras historias, no dudéis en comunicármelo. ¡Gracias por mejorar el proyecto!)
Una vez me lo envíes, yo lo subiré al blog sin tocar ni una coma (aunque puedo tardar unos días). Por eso te pido que revises la ortografía del texto antes de mandármelo, y te asegures de que no traspasas los límites detallados a continuación.
¿Hay algo que no pueda poner en mi texto?
Cualquier historia veraz y ligada a la temática es válida, pero no se tolerarán insultos ni comentarios ofensivos, así como exaltaciones de la violencia o de valores antidemocráticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario