Una Historia de historias

«Una Historia de historias» es un proyecto de memoria histórica, centrado en la materialidad de la memoria, que busca rescatar y traer al espacio público esas historias personales o familiares que no figuran en ningún libro de historia, pero que conforman la Historia de un país, reflejan las huellas y las cicatrices que esos tiempos de violencia y convulsión política dejaron en el paisaje de nuestra memoria colectiva.

1 de noviembre de 2024

Más allá de la muerte

Para ti, Geni adorada; para que perdure mi imagen en tus pupilas, como tu amor en

mi corazón más allá de la muerte —Fernando. Toreno, 12.12.1940.


Con esta frase manuscrita en el retrato que le dibujó Antonio Buero Vallejo en la

prisión de Conde de Toreno, fechada justo el día antes de su fusilamiento, Fernando

se despide para siempre de su compañera, Eugenia Zamarrón. Y no fue el único recuerdo maravilloso que recibió Geni de Fernando en aquellos terribles días. La familia Zamarrón también logró conservar un joyero de madera con dibujos alegóricos y con una mujer tallada en hueso realizado en los talleres de la cárcel. 


Fernando Valentí se destacó en guerra por sus labores y pericia investigadora en defensa de la II República y contra la quinta columna que operaba en la capital en apoyo al levantamiento fascista, asestando duros golpes a sus integrantes. 


Al finalizar la contienda, sin barcos en Levante y sin posibilidad de escapar junto

a su novia del previsible destino que tenían reservado para él sus enemigos, ambos son apresados en Albatera. Al ser identificado, Fernando es conducido a la prisión habilitada de Conde de Toreno. Sentenciado a muerte en consejo de guerra, es fusilado junto a las tapias del cementerio del Este el 13 de diciembre de 1940. Eugenia quedó en libertad unos meses después de ser detenida y rehízo como pudo su vida, conservando la memoria de Valentí y estas obras de arte como tesoros.



Material cedido por la asociación Memoria y Libertad.
Creative Commons

Enlaces a los blogs de Memoria y Libertad:

No hay comentarios:

Publicar un comentario